Búsqueda en el catálogo

Desde aquí puede acceder al catálogo de productos y servicios prestados por las empresas asociadas a GAIA, así como a la información sobre distintos proyectos ya desarrollados por estas en el entorno de las Smart Cities. Puede buscar por empresa, por área, por subárea o combinando los tres.


Área Smart Environment
Subárea Residuos, suelos contaminados, calidad aire, mitigación del cambio climático, gestión de riesgos
Empresa Semantic Systems
Dirección Edificio Arteaga-Avenida del Txorierri, 9-2º
C.P. 48160
Población Derio
Provincia Bizkaia
Web http://www.semantic-systems.com
Email marketing@semantic-systems.com
Cliente Ministerio Economía y Competitividad
País España
Fecha inicio 01/03/2011
Fecha fin 31/12/2014
SEMANTIC.png

SOFIAS Software de Funciones Integradas para una Arquitectura Sostenible

El Proyecto SOFIAS se ha realizado en consorcio con socios estratégicos del Sector dentro de programa INNPACTO del Ministerio de Economía.  Se trata de un asistente Software para el ecodiseño de edificios tanto para su rehabilitación y/o nueva construcción, tanto de uso residencial, industrial, comercial o de oficinas. Dirigido tanto al sector privado (empresas/profesionales construcción), como sector público (regional, estatal, para la certificación de la calidad y seguimiento de la legislación)

  • Software en la nube, siempre disponible y fácil de utilizar, que dará al usuario información rigurosa y creíble sobre los impactos ambientales de sus proyectos arquitectónicos a lo largo de su ciclo de vida.
  • Base de datos con valores ambientales de referencia de los productos y procesos de la construcción.  Se han recopilado las declaraciones ambientales de producto (DAP), definidas por la norma ISO 14025, son utilizadas por empresas de todo el mundo para aportar información cuantitativa de sus productos basada en la metodología del Análisis de Ciclo de Vida.
  • Aplicación de Análisis de Ciclo de Vida al producto, obteniendo información sobre emisiones (huella de carbono, lluvia ácida, agotamiento capa ozono, agotamiento recursos abióticos, eutrofización…), residuos y reciclado.
  • Sistema de Calificación emisiones de CO2, comparando contra el edificio de referencia y distintas fórmulas comparativas, para asignar una puntuación al proyecto, y así poder establecer estrategias que mejoren dicha calificación.
  • Sistema de certificación objetivo y asequible del impacto generado por los edificios a lo largo de su ciclo de vida.  Aplicando Análisis de Ciclo de Vida incluyendo fase de uso de la misma.
  • Importación de Proyectos realizados en LIDER- CALENER