El sector ICTA, un sector fuerte y consolidado, llamado a jugar un papel clave en la transformación digital de Euskadi14/06/2019
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Meneame Compartir en Delicious   

      2018 confirma el crecimiento de las empresas en todas las rúbricas por cuarto año consecutivo, como resultado del momento expansivo que vive el sector, actor de referencia para la Transformación Digital.

      Crece la actividad, especialmente en mercados internacionales, y se amplían los equipos con más de 750 contrataciones nuevas.

      Las empresas continúan demandando más personal para hacer frente al buen momento del mercado.

Responsables del Clúster GAIA de Industrias del Conocimiento y la Tecnología Aplicada han presentado los resultados de 2018 y las previsiones de 2019, que serán expuestas a la Asamblea General que se celebrará mañana en Orona Ideo (Hernani – Gipuzkoa).

Con índices de crecimientos constantes en los últimos cuatro ejercicios, las empresas del sector confirman el buen momento por el que atraviesan, y hacen un llamamiento para reforzar la competitividad de Euskadi sobre esta palanca. José Echezarra, presidente de GAIA ha declarado: “Las industrias de nuestro sector son una pieza clave en el ecosistema competitivo de Euskadi, y éste es un tiempo de oportunidad para el que todos nos hemos venido preparando durante mucho tiempo”.

El sector que representa GAIAestá formado por empresas que están liderando la implantación de tecnologías exponenciales (también llamadas habilitadoras), que son clave para la nueva economía y para articular la transformación de las organizaciones: IoT, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Big Data, Interoperabilidad, etc.

La transformación digital impacta en todo tipo de actividades, y está dando lugar en todo el mundo a nuevos polos de crecimiento, entre los que Euskadi puede apostar por posicionarse, gracias a la labor compartida que agentes privados y públicos están llevando a cabo.“Contar con un sector como el nuestro, capaz de aportar el conocimiento y las tecnologías habilitadoras sobre las que se está construyendo el futuro es un valor competitivo extraordinario, que ofrecemos a las empresas e instituciones. El sector está preparado y el país también. Es tiempo de hacerlo posible”.

Con 254 empresas, la actividad económica que representa el Clúster GAIA equivale al 7% del PIB vasco. Las empresas han generado un volumen de negocio de 5.171 millones de euros en 2018, lo que supone un crecimiento del 4,3% sobre el año anterior, y con previsiones similares para 2019.

El 42% de esta facturación proviene de mercados internacionales, rúbrica que ha experimentado un 5,8% de crecimiento, dato que se valora como especialmente positivo habida cuenta de las incertidumbres de muchos mercados objetivo.

En la actualidad, las empresas de GAIA emplean a 20.030 profesionales en el entorno de la CAPV, lo que supone un incremento del 3,9% respecto al ejercicio anterior, en el cuarto año consecutivo de crecimiento de empleo, en esta ocasión, con la incorporación de 754 personas. Sin embargo, preocupa una vez más la falta de perfiles profesionales: las empresas del área ICTA continúan sin poder cubrir todas sus necesidades de profesionales, especialmente agudizada en las competencias de software.

También han destacado la importancia del buen fin de los procesos de integración y de consolidación del grupo GAIA, que han reforzado las cadenas de oferta gracias a la agregación de conocimiento y tecnología y que, como resultado, ha abierto la entrada a nuevos espacios de oportunidad. La GAIA actual es el resultado de la integración de GAIA, AVIC y BASQUEGAME, y en palabras de los responsables del Clúster, “es un proceso aún abierto”.

Estos resultados serán expuestos en la Asamblea General que se celebra mañana en Orona Ideo, y que contará para su clausura con Arantxa Tapia, consejera del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y el Diputado General en funciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Markel Olano.

 

RESULTADOS 2018 y previsiones 2019

El mercado responde: El volumen de negocio continúa creciendo

La cifra final de facturación del sector de 5.171 millones de euros supone un incremento del 4,3% respecto al año anterior.

Todos los sectores contribuyen al crecimiento, liderados por las medianas y grandes empresas de electrónica, que lo hacen a un 5,7%.

Una vez más, es singularmente importante la aportación del negocio internacional, que crece un 5,8% y aporta el 42% de la facturación global, con 2.164 millones de euros, y todo ello, pese a las incertidumbres de muchos mercados objetivo. Las empresas con menos de 50 personas empleadas apenas participan de estas cifras, por lo que se están poniendo en marcha iniciativas para apoyar la internacionalización de las pequeñas empresas y empresas de servicios.

El empleo se consolida y sigue aumentado la demanda no cubierta

Por cuarto año consecutivo, el sector ICTA de Euskadi genera empleo en sus empresas, con un crecimiento que ronda el 3,9% respecto a 2017, equivalente a 754 personas.

En 2018 las empresas GAIA han contado con 20.030 personas contratadas.

La previsión de crecimiento por el dinamismo de la demanda se enfrenta a un gap de adecuación de perfiles, reto principal del sector para los próximos meses y años.

Los esfuerzos para conseguir talento se centran en los perfiles jóvenes y en el empleo femenino, para cuya captación GAIA está desarrollando iniciativas propias en colaboración.

La demanda del mercado condiciona la inversión en I+D

La inversión en I+D ha experimentado un crecimiento alineado con la cifra de negocio.

Se mantiene en el 2,5% de la cifra de negocio, con 131 millones de euros. Si bien los índices han mejorado frente a ejercicios anteriores, la falta de profesionales hace que el foco principal esté en las aplicaciones de mercado y sea difícil liberar recursos para la investigación y el desarrollo.

2019 será el quinto año de crecimiento

Las tendencias positivas se mantendrán en 2019, ya que, según todas las previsiones, el tirón que la transformación digital, los entornos 4.0 y la nueva economía mantienen sobre la oferta del sector ICTA.

Incremento de la Facturación

↑3,5% + inorgánico

Incremento del Empleo

↑4 %

Incremento de la internacionalización

↑6%

Incremento del I+D

↑3%

ir al listado completo de Noticias

© 2014 GAIA - C/ Portuetxe, 14 - 1°. Edificio Ibaeta 20018 - SAN SEBASTIÁN (Gipuzkoa) - ESPAÑA Tel. +34 943 31 66 66 - Fax. +34 943 31 10 66