Dar a conocer las capacidades de las empresas del sector en España y otros países.
Incrementar el número de empresas del sector TEIC que se acercan al mundo de la internacionalización (la base de empresas inmersas en el proceso).
Impulsar la cultura de colaboración y trabajo en red para acceder a oportunidades de negocio en mercados exteriores por parte de empresas del sector.
Incrementar la capacidad estratégica y operativa de las empresas a escala global, facilitándoles el acceso a un mayor número de oportunidades de negocio, a mayor conocimiento sobre los mercados exteriores, a financiación y a capital humano conocedor del comercio exterior.
Servicios del área
Apoyo en la Internacionalización del I+D+i (a través de la UII-Unidad de Innovación Internacional de GAIA). Los servicios están relacionados con:
Gestión de proyectos de VII Programa Marco y de cooperación tecnológica internacional bilateral.
Posicionamiento en redes tecnológicas internacionales.
Asesoramiento
Apoyo a la comercialización (servicios/productos) en mercados exteriores (de forma individual o en grupo):
Vía licitaciones:
Plataforma de apoyo a empresas del sector en el acceso a licitaciones internacionales.
Otras vías de entrada (distribuidores, agentes, implantaciones, venta directa…):
Programa anual de promoción exterior (15 actividades/año)(misiones comerciales, publicaciones de proyección, participaciones agrupadas en ferias de otros países, invitaciones a entidades de interés de otros países…).
Información de interés sobre otros mercados.
Asesoramiento sobre ayudas existentes para la Internacionalización de la empresa.